Todo comienza
cuando Arturo Montiel invierte una fortuna grosera, dinero de los mexiquenses,
para que Enrique Peña Nieto quedara como gobernador del Estado de México; al
quedar al frente del gobierno estatal, no había que pensarlo mucho, no hizo
nada por procesar a su antecesor, entendido estaba, que siendo pariente y
además, el haber heredado el Estado de México, no tenía nada que decir, ni qué
hacer.
Con las
artimañas que la mayoría conoce, llega a la grande, a la presidencia; en
seguida mostró de qué estaba hecho y cómo serian las cosas a partir de que el
pri regresa al poder: la represión, los golpes, la amenaza y los asesinatos; Y
como resultado, el primero de Diciembre del 2012, jóvenes muertos; y muchos
heridos, desde luego, la oficialidad culpa a supuestos anarquistas, Miguel
Mancera muestra cómo será su gobierno y su relación con los pinos.
Todo lo que se
dijo en campaña, para no variar, fue solo demagogia, los mexicanos esperan los
empleos, la baja de precio de la luz, el no aumento de la gasolina en forma
semanal; todo lo contrario, la gente sigue muriendo en medio de balaceras,
secuestros, extorsiones; pero ahora la policía, federal, estatal, municipal y
el ejército, salen a relucir con más énfasis, en actos de prepotencia y de
abuso de poder.
Tlatlaya y Ayotzinapa,
es la gota que derrama el vaso; la gente pide la renuncia de Peña Nieto, por
inepto; las redes sociales no paran de ponerle adjetivos; por otra parte, los
asesores de Peña Nieto dan pena ajena, le asesoran cada vez más, para agrandar
la llama, no para disminuirla, que no apagarla, sería otra cosa, tendría que
ser un líder de verdad para lograrlo.
La gente que
trabaja, que paga impuestos, que no encuentra actividad remunerada, está muy
molesta; no es un buen gobierno el que tiene, lo peor, muchos no votaron por este señor, porque fue
impuesto. Los sentimientos son encontrados, o mejor dicho, se dividen las
opiniones; el vocero presidencial, los diputados y senadores del pri, así como
los políticos del partido parásito, el Verde Ecologista; hablan maravillas del
gobierno actual, porque de eso viven, porque no trabajan, siempre han vivido al
amparo del presupuesto.
Mucha gente cree
que Peña Nieto gobierna a México, que es responsable de todas las medidas
equivocadas que se han tomado; que no hizo nada para ayudar a los padres de los
desaparecidos; existe un odio, real y palpable hacia a su presidente. ¿Cómo decirles que él no
gobierna; que ni siquiera está enterado de lo que pasa en todo el país? Que
dice, lo que le dicen que diga, que le escriben lo poco que dice de memoria;
por eso no pudo contestar satisfactoriamente a los padres de los estudiantes
desaparecidos; las preguntas eran directas, no había forma para que alguien le
escribiera las mentiras que tenía que decir.
La gran pregunta
es, en caso de que termine su sexenio ¿Que hará después? No habla inglés, no
conoce de libros, no es un Salinas, no es Calderón, ni un ranchero como Fox.
Puede mentir a
la gente, pero, ¿Se mentirá así mismo? ¿Qué pensará cuando se encuentra solo
consigo mismo? Lo económico no es problema, las donaciones que ha recibido de
parte de empresas, Montiel, Televisa, le permiten tener una riqueza que ya la
quisiera un Sha de oriente; pero el dinero no es todo; después de doce años de
tranquilidad financiera, este no esperó el término de su sexenio, sino que
apenas dos años de desgobierno y ya existe una devaluación no vista en el
gobierno panista.
El con su infierno personal, pero muy rico;
a los mexicanos les esperan cuatro años terrible de pobreza, de inseguridad y
de la persecución fiscal, sin fuentes de trabajo. Es el infierno de todos los
mexicanos; porque unos cuantos compraron la presidencia.
B. J. Zaragoza
No hay comentarios:
Publicar un comentario