miércoles, 14 de noviembre de 2012

PYMES


Plan protege Daños

 Las estadísticas del ramo
En  el  país, los pequeños y medianos negocios son un pilar fundamental para el desarrollo y reactivación de la economía. Éstos generan alrededor de 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y más de 70% de los empleos formales.

 Otros datos estadísticos de este sector económico son que:

Representan 99% de las empresas en México.
95% de estos negocios no cuentan con ningún tipo de seguro que resguarde su inversión en caso de robo o alguna catástrofe natural.

 Fuentes: Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y
Secretaría de Economía.

PHHHHHHHHHHHHHHHHH MaterialCobertura
Plan protege Daños, es un paquete de coberturas dirigidas a cubrir el patrimonio del cliente para asegurar la actividad de su negocio ante cualquier imprevisto, tanto si el cliente es propietario como si es arrendatario.

 Cliente
Este producto está dirigido a negocios de máximo 250 empleados --restaurante, hotel, escuela o guardería, hospital, galería, gasolinera, papelería, oficina, comercio u otros giros--, que al momento de la contratación y por el total de sus ubicaciones cuenten, entre el inmueble y sus contenidos (mercancías, mobiliario, equipo electrónico maquinaria y calderas), con un valor asegurable máximo de $40, 000,000 de pesos o su equivalente en dólares.

Beneficios
Flexibilidad para que el cliente elija el plan que más convenga para su negocio.
Según las protecciones contra incendio y las medidas de seguridad con que cuente el negocio, el cliente podrá recibir un descuento en la tarifa.
• En caso de reclamaciones procedentes y menores a $1, 000,000 de pesos se puede otorgar:
Todos, excepto Responsabilidad Civil
Un anticipo del 50% sobre la estimación inicial de la pérdida o el pago total sobre la valuación final en máximo 7 días hábiles.

El anticipo o pago aplicará una vez que el asegurado haya entregado la documentación mínima requerida.

Monto mínimo de reclamaciónOferta por sector de mercado
Sabemos que por su actividad ciertos negocios requieren de coberturas especiales y adecuadas para la mejor protección de sus bienes, por lo que a continuación se muestran las coberturas más destacables para cada uno de los siguientes sectores, según sus particularidades:

  Robo de Bienes
Coberturas dentro del negocio:
Robo con violencia y/o asalto de los contenidos, dinero y valores, así como los daños materiales por intento de robo de los mismos.
Pérdidas o daños materiales de dinero y valores por incendio o explosión.

 Coberturas fuera de la empresa:
Robo con violencia o asalto de dinero y valores, así como los daños materiales por intento de robo de los mismos.
Pérdidas, daños o robo de dinero y valores atribuibles directamente a la incapacidad física repentina del portador de los bienes, o bien a consecuencia de accidentes al vehículo que transporta a los portadores.

 De manera adicional se pueden contratar las coberturas:
Robo a Clientes.
Robo de Equipo Electrónico Portátil fuera de las instalaciones.
Despachadores de Gasolina, que cubre el robo con violencia o asalto del dinero que tengan bajo su custodia los despachadores.

 Responsabilidad Civil
Equipaje y Efectos de Huéspedes (hoteles), daños o desaparición de los equipajes y efectos de los huéspedes, sus familiares y acompañantes.
Recepción de Dinero y Valores (hoteles), robo con violencia, asalto, incendio y explosión de dinero, valores, joyas u objetos de alto costo de los huéspedes, siempre y cuando se encuentren bajo la custodia del asegurado y sean guardados en lugares seguros.
Estacionamientos y Talleres, que cubre daños a vehículos de los clientes ocurridos dentro de las instalaciones por incendio, robo total, uso de cualquier elevador o rampa, rotura de cristales y colisiones o vuelcos en talleres o cuando el estacionamiento asegurado cuente con valet parking.

 Las coberturas adicionales para este módulo amparan:
Productos y Trabajos Terminados, daños a terceros por los productos o trabajos entregados o suministrados por el asegurado.
Unión o Mezcla y Transformación de Productos, daños que las materias primas del asegurado produzcan a productos de terceros al ser mezclados o transformados con éstos.
Arrendatario, en el caso de que el asegurado sea arrendatario, los daños causados al inmueble tomado en arrendamiento por incendio o explosión.
Asumida, daños que puedan causar a terceros los proveedores que le otorguen trabajos de mantenimiento al asegurado, siempre y cuando éste haya decidido asumir su responsabilidad mediante un contrato.
Cruzada, en el caso de existir más de un asegurado, daños a los bienes que se puedan ocasionar entre sí, cualquiera de los asegurados mencionados en la póliza, en la realización de sus actividades.
Subsidiaria de Autos, daños que los vehículos del asegurado causen a terceros durante su uso y operación en las actividades de su negocio, siempre y cuando sean conducidos por sus empleados y que se encuentren en el desempeño de sus labores.
Estacionamiento Riesgo Accesorio, daños a los vehículos de terceros dentro de las instalaciones en las áreas destinadas para estacionamiento o pensión, por incendio, robo total y por colisiones o vuelcos cuando haya valet parking.

  Transporte de Mercancías
Riesgos Ordinarios de Tránsito, según el medio de transporte.
Robo con violencia y asalto de la mercancía y robo total del embarque.

Sector OfertaComercio
Daños por grafitis.
Robo de mercancías en el establecimiento y en tránsito.
Daños a empleados. Oficinas y servicios profesionales
Daños materiales y robo de equipo portátil fuera de las instalaciones.
Daños a empleados.
Daños por primeros auxilios dentro de las instalaciones. Hoteles y restaurantes
Daños por alimentos suministrados por el asegurado.
Robo a comensales. Escuelas y guarderías
Daños a empleados.
Daños a alumnos.

 Clubes deportivos
Daños a socios.

 Como coberturas básicas y de acuerdo al giro del negocio asegurado, se amparan:
Actividades e Inmuebles, daños a cualquier persona derivados de la actividad del negocio o por el uso de las instalaciones.
Carga y Descarga, daños a otros vehículos durante las maniobras de carga y descarga con grúas, cabrias o montacargas.
Empleados, daños causados por accidentes sufridos por los trabajadores en el desempeño de sus funciones.
Primeros Auxilios, en caso de contar con consultorios para otorgar servicios de primeros auxilios, daños que puedan ocasionar los médicos y enfermeras derivados del ejercicio de su profesión.
Alumnos (escuelas y guarderías), daños que sufran los alumnos que se encuentren bajo la autoridad del Asegurado, mientras se encuentren en los predios del plantel o sean trasladados directamente de sus domicilios al plantel y viceversa; o bien, en excursiones, desfiles, paseos u otros eventos oficialmente organizados por las autoridades escolares.
Socios (clubes deportivos), daños que sufran los socios del club siempre y cuando se encuentren registrados y haciendo uso de las instalaciones.
Guardarropa (hoteles y restaurantes), falta de entrega de las prendas de vestir de los clientes, por confusión, robo o daño en un guardarropa permanentemente vigilado.
Lavado y Planchado (hoteles, lavanderías y tintorerías), falta de entrega de las prendas de vestir por confusión, robo o daño que los clientes hubieren entregado para su servicio de lavado y planchado mediante constancia escrita.

B. J. Zaragoza

No hay comentarios:

Publicar un comentario