martes, 16 de abril de 2013

SEGURO OBLIGATORIO


El 4 de Abril 2013, la Cámara de Diputados sometió a discusión el Dictamen a la Minuta con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en materia de seguro obligatorio para automóviles y fue aprobado con 406 votos a favor, cero en contra y 10 abstenciones.
El Diputado Juan Carlos Márquez, Presidente de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, indicó que este proyecto garantiza la seguridad en las carreteras, ya que establece la obligatoriedad de contar con un seguro de daños a terceros. De igual forma, se pronuncio a favor de que la reforma no se limite a las carreteras federales sino que se traslade a las entidades federativas y en consecuencia legislen en el mismo sentido.

Lo interesante para el usuario de las carreteras federales, es que al salir de su lugar de origen, ya debe contar mínimo con una póliza que cubra posibles daños a terceros, para no exponerse a una multa de carácter federal, por circular sin protección.

No es como dice el legislador, que habrá más seguridad en las carreteras, la gente es la misma, la que manejará por esas carreteras, más bien, es un paliativo a los problemas económicos y legales que se enfrentan en estos casos. Los siniestros en carreteras federales son muy costosos y complicados en los términos legales.
Contar con una póliza de seguros en la guantera del auto, tiene un impacto sicológico en el conductor; tiene mayor seguridad mental y luego se es más prudente al conducir.

En algunos estados de la Republica ya existen estas disposiciones.  Por ejemplo en Veracruz existe esta Ley, pero solo se aplica cuando sucede un siniestro. La ley que se acaba de aprobar; transito federal, en cualquier momento podrá detener al conductor y pedirle que le muestre su póliza, como la licencia de conducir; sin que exista un siniestro previo.

B. J. Zaragoza

No hay comentarios:

Publicar un comentario